Visitantes

viernes, 26 de abril de 2013


NIVELES DE LOGRO EN EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
NIVEL DE LOGRO
DEFINICIÓN
Por debajo del básico
·         En relación con el aspecto del número, las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces de decir la serie numérica empezando por el uno, y hasta el que sabe(máximo treinta; enumerar de manera oral  objetos desde el uno hasta el que se sabe (máximo veinte), siguiendo el orden de la serie numérica; identifica el uso de los números en situaciones cotidianas; y escribe en orden un tramo de la serie numérica convencional(máximo treinta) o números que les dictan, sin embargo no logran usarlos para asignar la cantidad de una colección.
·         En relación con el aspecto de forma espacio y medida, las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces de reconocer un objeto que se le presenta gráficamente, desde distintos puntos espaciales; e identificar de manera perceptual propiedades medibles contrastantes de los objetos (lleno-vacío, alto-bajo, largo-corto…).
Básico
·         En relación con el aspecto de número , las niñas y los niños de este nivel son capaces de utilizar números para representar cantidades menores de siete; contar colecciones de objetos, hasta treinta; comparar colecciones de objetos  y establecer relaciones de igualdad y desigualdad; registrar la cantidad de elementos en tablas y gráficas la colección donde hay más o hay menos elementos; identificar la colección faltante en una serie de colecciones con patrón de crecimiento n + 1; y construir la colección que sigue en una serie de colecciones con patrón de crecimiento n + 1.
·         En lo que se refiere al aspecto de forma, espacio y medida las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces de identificar semejanzas entre un cuerpo geométrico y un objeto del entorno; identificar posiciones de los objetos respecto a otros objetos, en una representación gráfica; comparar de manera perceptual la longitud de objetos: más corto que…, más largo que…, resolver problemas que impliquen estimar longitudes; y distinguir el instrumento apropiado para medir el peso.
Medio
·         En relación de número, las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces de utilizar números para representar cantidades menores de trece; identificar y representar numerales hasta treinta; emplear e identificar hasta cuarta posición de un elemento en una serie ordenada; resolver problemas que implican combinar el valor de monedas de cincuenta centavos, uno y cinco pesos; identificar patrones diseñados en función de un criterio de repetición de dos o tres elementos; y resolver problemas que implican agregar, igualar, comparar, quitar, o repartir cantidades de una o más colecciones de hasta nueve objetos con o sin el apoyo de la representación gráfica.
·         En el aspecto forma, espacio y medida, las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces  de reconocer figuras geométricas al combinarla con otras; resolver problemas que implican medir longitudes tomando en cuenta una unidad de medida no convencional; identificar el orden de puntos de referencia espacial en un trayecto representado gráficamente; y establecer e identificar la secuencia de imágenes que representan las relaciones temporales antes-después-al final.
Avanzado
·         En cuanto al aspecto de número, las alumnas y los alumnos de este nivel son capaces de utilizar números para representar cantidades hasta veinte.
·         En cuanto el aspecto de forma, espacio y medida, las alumnas y los alumnos son capaces de trazar trayectos a partir de puntos de referencia espaciales que incluyen direccionalidad ( desde, hacia, hasta ) y ubicar los días de la semana a partir de las actividades que realizan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario